miércoles, 17 de mayo de 2006

Kreo k hestoi listo xa canviar a linus

Vale. Has pensado, tras constantes comidas de cabeza de tus amigos frikis, que linux es lo que necesitas para que "nadie te robe los archivos" ni se te ponga "malito" el ordenador a causa de los virus "que son mú malos". Te han hablado maravillas y que Linux puede parecerse (visualmente) a Windows todo lo que tú quieras, y que hay programas análogos a todos los que en él tienes para que no tengas excusas. Bien. Ahora me toca a mí. No me queda más remedio que darte un par de avisos acerca de lo que linux NO puede hacer hoy por hoy:

  • Cuando compras un juego (y eso es culpa del fabricante), aunque ponga PC-CDROM, puede NO funcionar con linux. ¿Por qué? Porque donde dice "PC" debería decir "Win". Así de mal. Y debería haber etiquetas según el sistema. Por ejemplo: logo de windows + CDROM; pingüino + CDROM; Manzanita mordida + CDROM. Así queda muy, pero muy claro, para qué plataforma está soportado ese juego. ¿O es que no hacen lo mismo con Xbox-360 y PS2 (por poner un ejemplo)?

  • El software específico de tu empresa puede NO funcionar. Si eres programador de centralitas, o quieres el Contapús Sibarita Gañán, tal vez necesites un equipo con la plataforma para la que fue creado.

  • Si no sabes escribir como $DIOS manda, no quiero que uses linux. Muchos de la comunidad no queremos que uses linux. Vuélvete al sueño de Matrix y déjanos tranquilos.

  • Deja de pensar en descargarte un "setup.exe". Esto es un sistema DIS-TIN-TO. Los basados en debian usarán una herramienta; los basados en Red Hat, otra. Pero no (repito-NO) hay un setup.exe .


Y ahora que te he devuelto a la realidad, y si sigues pensando que quieres linux, te recomiendo algo de hardware:

  • Que esté basado en 64bits. ¿Por qué? Porque los 32 tienden a su extinción. AMD64, Core2Duo... el que tú quieras, pero 64 bits. La velocidad es indistinta, siempre que cumplan ese requisito.

  • Tarjeta nVidia, hasta que AMD/ATI cumpla y proporcione drivers de calidad. No te puedes imaginar la cantidad de comentarios en los foros acerca de los problemas de instalación de los drivers de ATI.

  • 1 GB de RAM. Así te lo suelto. Sí, linux puede ir con menos, pero para hacerlo parecido a Windows/MacOSX vas a necesitar algo más que intenciones.

  • Dedicar 10 GB de tu disco duro al sistema. El resto, todo lo grande que tú quieras. Es más, si puedes, un disco lo más pequeño del mercado y otro todo lo grandote que puedas. Uno, sistema operativo. El otro, tu morralla. Ya sé que Windows se instala en menos de 2 GB, pero no te viene con Ófis ni cortafuegos (no, no considero cortafuegos a la porquería del SP2) ni antivirus ni editor de fotos ni... ¡ah! ¡que sí que te viene! pues eso es porque el que te ha vendido el equipo está haciendo una instalación ILEGAL de software


Esta lista está sujeta a modificación y/o crítica constructiva, toda ayuda es naturalmente bienvenida.
Share to Facebook Share to Twitter Email This Share on Google Plus Share on LinkedIn

martes, 7 de marzo de 2006

28 pautas para reforzar tu servidor linux

Traducción libre de http://kevin.hatfieldfamilysite.com/?p=147:

1. En tu cortafuegos (tienes uno, ¿verdad?) confirma que el puerto MySQL para entrantes es el 3306 y ciérralo. Si este puerto se queda abierto se expone tanto a un abuso de servicio y una amenaza de seguridad ya que no sólo los hackers pueden irrumpir en MySQL, sino que cualquier usuario puede almacenar su base SQL en tu servidor y acceder desde cualquier equipo, y así (ab)usar los recursos de tu servidor.

2. Chequea los permisos de /tmp. Deberían estar en chmod 1777

3. Chequea el propietario de /tmp. Debería pertenecer a root:root

4. Chequea /etc/cron.daily/logrotate. Debido a un bug en logrotate, si se monta /tmp con la opción noexec, necesitas que logrotate use un directorio temporal diferente. Si no lo haces, este syslog puede no reiniciarse correctamente y escribirá sobre archivos antiguos/incorrectos.

5. Chequea los permisos de /var/tmp. Debería estar en chmod 1777

6. Chequea el propietario de /var/tmp. Debería pertenecer a root:root

7. Chequea que /var/tmp está montado como sistema de archivos. No debería estar enlazado (ln -s) a /tmp o montado como un sistema de archivos.

8. Chequea que /var/tmp está montado con noexec,nosuid. Normalmente no tiene estas opciones, con lo que deberías considerar agregar un punto de montaje en /etc/fstab con esas opciones.

9. Chequea los permisos de /usr/tmp. Deberia estar en chmod 1777

10. Chequea el propietario de /usr/tmp. Deberia pertenecer a root:root

11. Chequea que /usr/tmp está montado como sistema de archivos o es un enlace simbólico (ln -s) de /tmp.

12. Chequea /etc/resolv.conf . No deberías especificar como nombre de servidor (nameserver) a 127.0.0.1 o a localhost. Usa la IP principal de los servidores en su lugar. Chequea 12b. Chequea /etc/named.conf por las restricciones de recursividad . Si tienes un servidor DNS local ejecutándose pero no tienes restricciones de recursividad establecidas, es un riesgo de seguridad y de rendimiento tan buenos como ataques DDoS contra tu sistema, con lo que deberías establecerlo sólo para las direcciones IP locales.

13. Chequea el runlevel del servidor. Para un entorno seguro deberías ejecutar el servidor sólo a nivel 3. Puedes solucinarlo editando /etc/inittab y cambiando la linea de "initdefault" a como sigue: id:3:initdefault y luego reiniciar el servidor.

14. Chequea el cron del usuario "nobody". Tienes un registro de nobody que deberías chequear si no ha sido creado por un exploit.

15. Chequea el soporte del Sistema Operativo. Asegírante que tu versión aún tiene soporte del fabricante y que las actualizaciones aún siguen disponibles.

16. Chequea si SSHv1 está desactivado. Deberías, editando /etc/ssh/sshd:config y configurando: Protocol 2 (eliminando la almohadilla del principio de linea y editando donde pone "1.1")

17. Chequea si SSH está en un puerto no-estándar. Mover SSH a un puerto no-estándar evita escaneos básicos de puertos SSH. Edita /etc/ssh/sshd_config y configura Port nnnn, donde nnnn es un puerto a tu elección. ¡No olvides abrir el puerto en el cortafuegos antes!

18. Chequea en SSH "PasswordAuthentication". Para la seguridad definitiva de SSH, puedes considerar desactivar esta opción y permitir acceso sólo usando "PubKeyAuthentication".

19. Chequea que el puerto 23 de telnet no está en uso. Cierra este puerto en tu cortafuegos. Telnet es un protocolo inseguro y deberías desactivar el servicio telnet si está ejecutándose.

20. Chequea los límites de recursos de la shell. Deberías activarlos para prevenir que los usuarios de shell consuman recursos de servidor (exploits de DoS, mayormente). Si estás usando cPanel/WHM activa "Shell Fork Bomb Protection".

21. Desactiva todas las instancias de IRC - BitchX, bnc, eggdrop, sniffers genéricos, servicios guardianes, ircd, psyBNC, ptlink. Si estás usando WHM puedes hacerlo en "Background Process Killer".

22. Chequea el modulo mod_security en apache. Debería estar instalado.

23. Chequea el modulo mod_evasive en apache- Deberías instalarlo desde el código fuente para evitar ataques DoS contra apache. Cuidado porque este módulo se carga la funcionalidad de FrontPage.

24. Chequea el valor RLimitCPU de apache. Deberías establecer un valor para evitar scripts que consuman recursos de servidor (exploits de DoS).

25. Igualmente para el valor RLimitMEM.

26. Chequea el valor de enable_dl en php. Deberías modificar /usr/local/lib/php.ini y configurar enable_dl = off. Esto previene a los usuarios de ejecutar modulos php que afecten a cualquiera en el servidor. Nota que si se usan librerías dinámicas, como ioncube, deberás cargarlas directamente en php.ini

27. Chequea el valor de disable_functions en php. Deberías modificar /usr/local/lib/php.ini y desactivar las funciones más comúnmente atacadas. Por ejemplo:disable_functions = show_resource, system, shell_exec, passthru, exec, phpinfo, popen, proc_open. Algunos scripts de clientes web pueden fallar con algunas de estas funciones desactivadas, así que tendrás que quitarlas de esta lista.

28. Chequea phpsuexec. Para reducir el riesgo de que hackers accedan a todos los sitios del servidor desde un script web, deberías activar phpsuexec cuando construyes apache/php. Nota que hay efectos laterales cuando se activa phpsuexec en un servidor y debes tenerlos en cuenta antes de activarlos.
Share to Facebook Share to Twitter Email This Share on Google Plus Share on LinkedIn

lunes, 16 de enero de 2006

Instalador de Ubuntu para Windows

¿Tienes un equipo con Windows instalado? ¿Quieres
instalar linux, pero te parece demasiado complicado?
Pues no hay problema. Los chicos de Ubuntu ya se han puesto manos a la
obra, y tienen en marcha el proyecto "install.exe", que es, ni más ni
menos, un instalador de X/K/Ubuntu para Windows.
El programa se encuentra en una fase muy verde, pero ya contiene unas
cuantas capturas de pantalla, gracias a las cuales podemos apreciar que
la instalación será muy, pero que muy sencilla, y que además mantendrá
intactos los datos de nuestra partición windows.
https://wiki.kubuntu.org/install.exe/PrototypeExisten
dos maneras para instalarlo: mediante el instalador (el cual nos
recordará un poco a la manera que tiene Internet Explorer en
instalarlse) que ocupa unos 1.5MB y que va descargando los archivos
necesarios, o un archivo único con todo lo necesario para su
instalación desde Windows, descargable mediante .torrent .
Share to Facebook Share to Twitter Email This Share on Google Plus Share on LinkedIn

jueves, 1 de diciembre de 2005

La "innovación" de Microsoft

A través de un enlace de menéame, veo un resumen de algunas de las "innovaciones" que Microsoft se suele pegar como propias. El artículo es algo extenso, así que voy a traducir únicamente el resúmen de cada párrafo:

  • DOS : Comprado a Seattle Computers en 1980

  • Compilador C: licencia de Lattic en 198?

  • Flight Simulator: licencia de BAO en 1982 y luego adquirido junto con BAO en 1995

  • Windows: GUI licenciada por Apple en 1985

  • Powerpoint: Adquirido con la compra de Forethought en 1987

  • Windows NT: basado en propiedad intelectual robada de Digital en 1988

  • Sistema de Archivos Comunes en Internet: Copia del protocolo SMB de IBM

  • Pila TCP/IP: licenciado por Spider Software en 19??

  • MS-RPC: copia del DCE-RPC de Apollo por uno de sus fundadores en 198?

  • Visual Basic: comprado como Ruby de Alan Cooper en 1988

  • SQL Server: licencia de Ashton-Tate en 1989

  • TrueType: licencia de Apple en 1991

  • Internet Explorer: licencia de Spyglass en 1994

  • DirectX: adquirido con la compra de Rendermorphics en 1995

  • Frontpage: comprado de Vermeer en 1996

  • Librerías C++ estándar: licencia de Dinkumware en 1996

  • Tecnología óptica de tracking de Intellimouse Explorer: licencia de Agilent en 1998


Microsoft ha hecho mucho por y para los usuarios de ordenadores... Sí, claro, lo mismo que Sauron en la Tierra Media con el Anillo Único, no te jode...
Share to Facebook Share to Twitter Email This Share on Google Plus Share on LinkedIn

martes, 29 de noviembre de 2005

Una semana

Es el período de transición que ha puesto rouzic para que kubuntu-es vuelva a estar en marcha. Tiene realizadas dos de las secciones, y sigue limpiando morralla de los foros. Y es que hay mucha gente que se sigue pasando por el forro de los cojones (sí, aquí me puedo y me pienso permitir el uso de palabras malsonantes) leerse las normas del foro, leerse las secciones disponibles, leerse un libro cada X tiempo para recordar normas tan simples como "a ver"="veamos", "haber"="verbo equivalente a existir". Así que ánimo, que son pocos y cobardes. Los que estamos a la espera del Gran Resurgimiento tenemos el aspell (corrector ortográfico) en mano y el turbante de talibán otrográfico listos para la santa cruzada XD . ¡Ah! Muchísimas gracias a todos los que estáis mandando comentarios a mi blog, aún sin tener necesidad, tanto si es de felicitación como si es de ponerme a caldo. Antes de que alguno lo piense, respondo: no, el blog no surgió después de kubuntu-es y no, no comenté con nadie que yo fuera a informar acerca del estado de la web y que por ello se enlazara a mi blog. De hecho, se enlazó sin mi conocimiento y se me ha puesto como tarea. No me molesta hacerlo, naturalmente (si me molestara, dejaría incluso de ser admin de kubuntu-es), pero que nadie crea que ésta es una manera de promocionarme. Es más, me gustaría que la afluencia de gente que ve este blog subiera sólo porque le gusta leerme cada vez que escribo alguna cosa mía, no porque sea la única manera de saber qué se cuece tras las bambalinas de kubuntu-es (lo que me recuerda que tengo que preguntarle a patrick cada cuánto se actualiza el planet).
Share to Facebook Share to Twitter Email This Share on Google Plus Share on LinkedIn

domingo, 27 de noviembre de 2005

Kubuntu-es en obras

Poco nos dura la estabilidad en Kubuntu-ES. Primero hemos pasado el host de albianlinux a Canonical, y ya he tenido problemas: como el de AL era MySQL 4.0, no había manera de guardar la codificación de las filas ni las tablas, con el consecuente fallo de acentos. Afortunadamente, he podido retocar el archivo de texto y volver a mandarlo vía PHPmyadmin para que todo esté como tiene que estar. Y ahora, a falta de no tener aún el dominio kubuntu-es.org asociado correctamente, tenemos el cierre de la página. Espero que rouzic no tarde demasiado, mayormente por los que vienen detrás. No entiendo muy bien por qué la política/manía que tiene de separar las secciones en distintos drupal, yo lo veo más problema que ayuda a la hora de gestionar la base de datos, pero ya se verá. En fin, supongo que pienso esto porque la página es ya como mi niña pequeña y quiero lo mejor para ella.
Share to Facebook Share to Twitter Email This Share on Google Plus Share on LinkedIn

sábado, 22 de octubre de 2005

Edgy RC1

Bueeeeno, afortunadamente han arreglado cositas. Ya vuelvo a tener mldonkey (bieeeeen), y ya funciona el arranque gráfico (más "bieeeeen"). Parece estable. Por lo menos tengo los paquetes actualizados (su dolor de cabeza costó) y ya no me tengo que preocupar hasta pasados 6 meses. Aunque bueno, ahora que el SATA es el único disco duro, me espero fijo-fijo a que Feisty Fawn sea estable. Espero... xD
Share to Facebook Share to Twitter Email This Share on Google Plus Share on LinkedIn